Sunday, October 02, 2022
CON TODA ESTA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE COMUNICACIONES DE RADIO, MUCHO SE HABLA ACERCA DE POC, O PUSH TO TALK OVER CELLULAR. ¿QUÉ ES EXACTAMENTE? ¿QUÉ BENEFICIOS TRAE PARA MI EMPRESA? ¿CÓMO ES DIFERENTE DE LOS RADIOS TRADICIONALES? SIGUE LEYENDO Y LO DESCUBRIRÁS.
El concepto de Push-to-Talk over Cellular (PoC) fue introducido por Nextel en 1987 como una alternativa a las radios de dos vías. Nextel revolucionó la comunicación empresarial cuando comenzó a transmitir pequeños paquetes de voz desde radios a través de su red iDEN.
La red iDEN de Nextel ofrecía una característica "walkie-talkie" de presionar para hablar, única en ese momento, además de las llamadas de voz de marcación directa. En su apogeo, en 2005 Nextel tenía más de veinte millones de suscriptores en los Estados Unidos y atendía a 198 de los 200 principales mercados. Sprint adquirió Nextel, y en 2013 Sprint desmanteló la red Nextel iDEN para que pudieran usar esas frecuencias para la cobertura LTE.
En la actualidad, Push-to-Talk over Cellular utiliza la moderna infraestructura celular LTE de los operadores de redes móviles para brindar cobertura a nivel nacional con grupos ilimitados de llamadas de voz y video.
Las radios PoC son compatibles con las funciones avanzadas de las radios móviles digitales (DMR), que incluyen mensajería, llamadas grupales instantáneas, rastreo de ubicación por GPS y notificaciones de emergencia. La combinación de esta funcionalidad con las redes celulares LTE proporciona el ancho de banda necesario para las aplicaciones modernas de datos, fotos y video, junto con la cobertura LTE a nivel nacional.
Los dispositivos PoC se conectan a la infraestructura celular de los operadores de redes móviles como Claro y Tigo, utilizando una tarjeta SIM como las instaladas en los teléfonos celulares. El resultado es una red altamente confiable que no requiere mantenimiento ni gastos operativos. Una aplicación en la radio PoC proporciona un acceso simple y conveniente a los servicios PoC.
Los servicios de red PoC están alojados en la nube. Los servicios en la nube están ubicados en servidores alojados de forma privada que son propiedad de la plataforma PoC y son operados por ella. Los enrutadores de puerta de enlace brindan conectividad entre la red LTE y el servidor PoC. Las aplicaciones de despacho (utilizadas para llamadas grupales y seguimiento de ubicación GPS) y la aplicación de gestión (utilizada para configurar cuentas de clientes) están conectadas al servidor de la nube PoC a través de Internet.
PoC proporciona las mismas capacidades de llamadas grupales que los sistemas de radio bidireccionales tradicionales para permitir llamadas grupales instantáneas a múltiples usuarios con solo presionar un botón PTT en la radio o desde una aplicación de despacho. Los grupos de llamadas se configuran en función de todas las llamadas y llamadas de emergencia, tipos de empleados (supervisores, administradores, etc.), empleados remotos y flotas de servicios móviles, ubicaciones de empleados, tipo de proyectos, etc. Los usuarios de radio pueden pertenecer a varios grupos como se muestra en las áreas superpuestas.
Los dispositivos inteligentes iTALKPTT están diseñados específicamente para comunicaciones comerciales profesionales. Estos dispositivos de mano compactos, resistentes y fáciles de operar permiten comunicaciones grupales instantáneas de voz y video a través de Wi-Fi y redes celulares LTE nacionales y pueden cambiar automáticamente a la red LTE cuando están fuera del alcance de Wi-Fi. Son resistentes con clasificaciones IP (hasta IP54) para salpicaduras de agua y resistencia al polvo y cuentan con supresión de ruido digital y altavoces de alto volumen para una excelente calidad de voz en entornos ruidosos. También cuentan con potentes baterías para un funcionamiento garantizado en turnos prolongados.
Ayudo a las empresas a que tengan mayor eficiencia operativa y que puedan crecer sus negocios rentablemente.
info@italkpttlatam.com
+507 6222-3535
Latinoamérica